
El trasplante de corazón es una intervención quirúrgica en la que se sustituye un corazón enfermo y deteriorado por el corazón sano de un donante.
4,000
Más de 4.000 personas esperan un nuevo corazón en Estados Unidos.
Una persona en lista de espera puede esperar meses o años para recibir un corazón de donante.
Los candidatos a trasplante se emparejan en función de factores clave como la urgencia médica, la distancia y la situación pediátrica.
4-6
El trasplante debe realizarse en las 4-6 horas siguientes a la recuperación del corazón del donante.
10-14
Los receptores suelen recibir el alta hospitalaria entre 10 y 14 días después de la intervención.
85%
La tasa de supervivencia al año de la intervención es del 85%.
¿Cuándo es necesaria una donación de corazón?
Los trasplantes de corazón se realizan cuando no hay otros tratamientos disponibles para una persona con insuficiencia cardíaca. Según la Asociación Americana del Corazón, "insuficiencia cardíaca" es un término utilizado para describir un corazón que no puede mantener su carga de trabajo. Es posible que el organismo no reciba el oxígeno que necesita. La insuficiencia cardíaca en adultos puede estar causada por una enfermedad arterial coronaria (EAC); un debilitamiento del músculo cardíaco (miocardiopatía); una valvulopatía; un problema presente al nacer (defecto cardíaco congénito); o el fracaso de un trasplante anterior. En los niños, la insuficiencia cardíaca suele ser consecuencia de un defecto cardíaco congénito o una miocardiopatía.
¿Cómo funciona la lista de espera para un trasplante de corazón?
Un trasplante de corazón requiere la donación de un corazón de una persona declarada en muerte cerebral y conectada a un respirador artificial. La mayoría de los candidatos a trasplante esperan cierto tiempo porque hay más personas que necesitan un trasplante que donantes fallecidos. Los candidatos a trasplante se inscriben en la lista de espera nacional de trasplantes. A diferencia de muchas listas de espera, la lista nacional de espera para trasplantes no funciona por orden de llegada. Cuando se dispone de un corazón de donante, los candidatos a trasplante se emparejan en función de tres factores: urgencia médica, distancia al hospital donante y situación pediátrica. El grupo sanguíneo, el tamaño corporal y otros datos médicos son factores clave en el proceso de compatibilidad de todos los órganos. La Red Unida para la Compartición de Órganos (UNOS) gestiona la lista nacional de espera para trasplantes, emparejando donantes con receptores 24 horas al día, 365 días al año.
Los pacientes suelen estar listos en un momento para recibir el corazón del donante. El trasplante debe realizarse en las 4 a 6 horas siguientes a la recuperación del corazón del donante. Tras la intervención, muchos receptores se recuperan en un par de días y reciben el alta hospitalaria en un plazo de 10 a 14 días. Obtenga más información sobre el proceso de trasplante de corazón aquí.
¿Cómo puede ayudar mi corazón de donante?
Los trasplantes de corazón salvan vidas. Los donantes dan años de vida a los receptores y a sus familias. Según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, la tasa de supervivencia al año de la intervención es del 85%. Para proteger la salud del corazón del donante, los receptores de trasplantes toman medicamentos después del trasplante. Los medicamentos ayudan a reducir el riesgo de complicaciones tras el trasplante.