Done Vida

A tan solo dos semanas de nacido, la enfermedad renal crónica obligó Arturo a comenzar la diálisis. Un generoso donante de riñón hizo posible que este niño pudiera aprender, crecer y tener una vida llena de aventuras.

Hay una GRAN necesidad

100,000 hombres, mujeres y niños esperan trasplantes de órganos que podrían salvarles la vida.

85%

de los pacientes que están esperando necesitan un riñón.

6,000

Desafortunadamente, 6,000 personas mueren cada año debido a que los órganos que necesitan no son donados a tiempo.

9

Una persona nueva es agregada a la lista de espera cada 10 minutos.

10%

de los pacientes que están esperando necesitan un hígado.

¿Por Qué Inscribirse Cómo Donante?

Los trasplantes dependen de la generosidad de los donantes de órganos y tejidos; pero no hay suficientes donantes para satisfacer la necesidad. Un promedio de 22 personas mueren cada día debido a que los órganos que necesitan no son donados a tiempo.

Desafortunadamente, mucha gente ignora lo importante que es inscribirse como donante. Generalmente, los donantes son personas que mueren repentina e inesperadamente. Por lo tanto, sus familias se enfrentan a tomar la decisión en un momento de dolor y tristeza. Al inscribirse ahora, usted le ahorrará a su familia un momento difícil y la donación será un obsequio para honrar su memoria. Ese obsequio salvará las vidas de los beneficiarios de su donación que siempre estarán agradecidos por su decisión.

¿Comó Funciona El Proceso?

Done Vida

¿Qué es la donación en vida?*

El tiempo de espera para un riñón de un donante fallecido es un promedio de 3 a 5 años. La donación en vida es una opción para pacientes que no tienen ese tiempo. Un riñón de un donante vivo ofrece a pacientes una alternativa a años de diálisis y reduce el tiempo en la lista de espera nacional de trasplantes. Una persona puede vivir con tan solo un riñón, el riñón que le quede al donante vivo se agrandará y realizará el trabajo de dos riñones saludables.

También se puede donar parte de un hígado. La parte que queda se regenerará y recuperará su función completa. También son posibles las donaciones parciales de pulmón, intestino y páncreas.

* La donación en vida no es lo mismo que estar inscrito como donante.

¿Cómo Puede Ayudar?

Proteja su salud

La mejor solución a largo plazo para resolver la crisis de donantes de órganos es evitar necesitar un trasplante.

  • Tómese la presión sanguínea frecuentemente.
  • Haga ejercicio regularmente.


Considere ser un donante en vida

  • La donación en vida es una oportunidad para donar un riñón o una sección de su hígado mientras usted está vivo. Esta donación no es lo mismo que estar inscrito como donante.


Amplíe su alcance

  • Al inscribirse, comparta su decisión de salvar vidas con familiares, amigos, compañeros de trabajo y miembros de su comunidad. Pídales que consideren hacer lo mismo.
 
 

Preguntas frecuentes

  • Saber que usted puede darle a alguien la oportunidad de vivir una vida sana y productiva es el mejor regalo de todos.
  • Un solo donante puede salvar o mejorar la vida de hasta 75 personas.
  • La donación es un consuelo para la familia del donante al saber que su ser querido 
ayudó a salvar y sanar las vidas de otros.

La donación no tiene costo alguno para la familia o patrimonio del donante.

Cualquier persona puede ser un donante potencial, no importa la edad o el historial médico.

Todas las religiones principales apoyan la donación de órganos y tejidos como un acto final de compasión y generosidad.

Un funeral con el ataúd abierto es posible para los donantes de órganos y tejidos.

  • Los hispanos tienen una gran necesidad de más donantes de órganos y tejidos con más de 22,000 inscritos en la lista de espera de trasplante de órganos de EE.UU.
  • Los hispanos se ven desproporcionadamente más afectadas por enfermedades como la hipertensión y la diabetes, que pueden conducir a la enfermedad renal en etapa terminal y a la necesidad de diálisis o de trasplante de riñón.
  • Los hispanos comprenden el 19% de las personas en la lista nacional de espera de trasplante de órgano y el 13% de los donantes de órgano vivos y fallecidos, aunque constituyen el 17.6% de la población de EE.UU.
  • De acuerdo con la United Network for Organ Sharing, “el éxito del trasplante a menudo mejora con la compatibilidad de los órganos entre los miembros del mismo grupo étnico y racial”.

Historias de Esperanza